- Detalles
- Categoría: Informática Forense
- Visto: 2398
CONVIÉRTASE EN UN CINTA NEGRA EN SEGURIDAD DIGITAL PERSONAL
Dirigido a:
Público en General.
Comerciantes, Directores de Empresas y Pymes
Profesionales
Estudiantes (Beca).
Curso práctico que le blindará contra hackers que Ud. podrá ver y repasar las veces que necesite.
Leer más: Curso de Defensa Personal Digital con Raymond Orta
- Detalles
- Categoría: Informática Forense
- Visto: 4953
El instituto Venezolano de Ciencias Forenses, Criminalistica.net y Tuabogado.com invitan al:
CURSO AVANZADO DE PRUEBAS ELECTRONICAS
Facilitador: Raymond J. Orta M. Abogado, Perito en Informática certificado en X-Ways Forensics, Profesor de la Cátedra “Pruebas Informáticas” del Postgrado de Derecho U.C.V., Especialista en Derecho Procesal y Especialista en Tecnologías U.N.E..
Expresidente fundador de SIPDO, miembro de la ASQDE, Certificado en análisis de imágenes y sistemas de impresión del Rochester Institute of Technology (RIT).
Fecha de Inicio: jueves 04 de junio 11:00 a.m. - 1:30 pm
Duración: 3 horas académicas cada módulo.
Dirigido a:
- Profesionales del derecho y otras áreas.
- Peritos – Expertos Forenses de cualquier especialidad.
- Estudiantes y particulares.
Objetivo General: Manejo de los conceptos y entendimiento de las tecnologías de información que permitan al cursante incorporar, evaluar, solicitar, controlar, contradecir hechos informáticos en procesos judiciales.
Metodología: Las clases se impartirán vía Zoom una vez a la semana (día jueves), con presentación de láminas explicativas (Los vídeos y el material de apoyo se podrán ver en tiempo diferido en aula virtual, si el cursante no puede asistir a las clases en vivo).
El Curso completo consta de 8 MODULOS:
1) Correo electrónico.
2) Archivos anexos.
3) Chat y mensajería móvil.
4) Imágenes
5) Vídeo.
6) Páginas Web.
7) Audio y voz.
8) Redes Sociales.
INVERSIÓN:
OPCION 1: US$ 20 cada módulo
opcion 2: Paquete integral de todos los módulos con descuento especial US$ 150
Formas de pago (Transferencia Nacional, Zelle y Paypal).
CERTIFICADO:
Solo a los inscritos en el PAQUETE INTEGRAL de todos los módulos se les entregará certificado de asistencia digital avalado por el Instituto Venezolano de Ciencias Forenses, Criminalistica.Net y TuAbogado.com con Código QR de verificación de certificado en línea.
INSCRIPCIÓNES ABIERTAS (CUPOS LIMITADOS).
Preguntas +584242550558
- Detalles
- Categoría: Informática Forense
- Visto: 7569
Webinar auspiciado por Fundación Universitas.
Expositor: Raymond Orta. Abogado, Perito Informático, www.inforense.com
Tema: Tips de Seguridad en Tiempos del Corona Virus Covid-19.
Contenido:
Tips sobre Pishing
Malware
Geolocalización y seguimiento
Sitios maliciosos
Fraudes por Email
Tips de Seguridad sobre Zoom
Como detectar si nuestro correo ha sido obtenido por hackers
Como hacer un password seguro
Advertencias sobre instalación de Apps
Actualizaciones de software.
- Detalles
- Categoría: Informática Forense
- Visto: 4487
Coindesk, Wolfie Zhao 7 de septiembre de 2018
Blockchain ahora se puede usar legalmente para autenticar evidencia en disputas legales en China, de acuerdo con el Tribunal Popular Supremo del país.
El tribunal emitió nuevas reglas el viernes, que tienen efecto inmediato, aclarando varias cuestiones relacionadas con la forma en que los tribunales de internet en China deberían revisar las disputas legales.
Parte de la nueva regulación especifica que los tribunales de Internet en el país reconocerán la legalidad de blockchain como un método para almacenar y autenticar evidencia digital, siempre que las partes puedan demostrar la legitimidad de la tecnología que se utiliza en el proceso.
"Los tribunales de Internet reconocerán los datos digitales que se presenten como evidencia si las partes pertinentes recolectaron y almacenaron estos datos a través de blockchain con firmas digitales, marcas de tiempo fiables y verificación de valores hash o mediante una plataforma de deposición digital, y pueden probar la autenticidad de dicha tecnología utilizada". el Tribunal Supremo dijo en un anuncio.
- Detalles
- Categoría: Informática Forense
- Visto: 2574
critica.com.pa
Tecnología de mapa facial permite hacer que otros digan lo que nunca han dicho. Nueva tecnología en Internet le permite a cualquiera hacer videos de personas reales que parecen decir cosas que nunca. Esta tecnología utiliza mapas faciales e inteligencia artificial para producir videos que parecen tan genuinos que es difícil detectar los phonies.
Oye, ¿mi congresista realmente dijo eso? ¿Es realmente el presidente Donald Trump en ese video, o estoy siendo engañado?
La nueva tecnología en Internet le permite a cualquiera hacer videos de personas reales que parecen decir cosas que nunca han dicho. Los republicanos y los demócratas predicen que esta forma de alta tecnología de poner palabras en boca de alguien se convertirá en la última arma en las guerras de desinformación contra los Estados Unidos y otras democracias occidentales.
No estamos hablando de videos de sincronización de labios. Esta tecnología utiliza mapas faciales e inteligencia artificial para producir videos que parecen tan genuinos que es difícil detectar los phonies. Los legisladores y los funcionarios de inteligencia se preocupan de que los videos falsos, llamados deepfakes, puedan usarse para amenazar la seguridad nacional o interferir en las elecciones.
Hasta ahora, eso no ha sucedido, pero los expertos dicen que no se trata de si, sino de cuándo.
"Espero que aquí en los Estados Unidos comencemos a ver este contenido en los próximos exámenes parciales y en las elecciones nacionales dentro de dos años", dijo Hany Farid, experto en análisis forense digital en Dartmouth College en Hanover, New Hampshire. "La tecnología, por supuesto, no conoce fronteras, por lo que espero que el impacto se propague por todo el mundo".
Leer más: Inteligencia artificial ayudará a falsificar vídeos
Página 1 de 15