- Detalles
- Categoría: Derecho Pericial
- Visto: 11756
Por: M. D. P. Cecilia Natalia Díaz Aguilar
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El presente trabajo de investigación responde a la necesidad de exponer la importancia de la impartición práctica de la Criminalística y su vinculación con el Derecho Penal y el Derecho Procesal Penal, a los cual auxilia y que dependen de la Criminalística para fundamentar e iluminar sus decisiones con la claridad y precisión que solamente la ciencia, superando la superstición y el fanatismo puede darle a efectos de lograr sustentar la búsqueda y obtención de la verdadera Justicia.
Leer más: La Criminalística y Derecho Penal y Procesal Penal Mexicano
- Detalles
- Categoría: Derecho Pericial
- Visto: 11303
Presidente de la Institución Cultural Ratio Iure
Delegado del Instituto de Investigaciones del Menor en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad de San Martín de Porres
El Proceso Penal y la Norma Jurídico Penal en el Perú
El Proceso Penal es una estructura dinámica, funcional, institucional, útil, secuencial, integradora, protectora, valorativa, decisoria y necesaria; la cual tiene como fines : limitar el poder punitivo estatal; hacer respetar los principios de legalidad[1], de responsabilidad subjetiva (la pena requiere de la responsabilidad penal de la persona, en consecuencia de su acción u omisión voluntaria, consentida o silenciosa sea de naturaleza dolosa o culposa - Art. VII del Titulo Preliminar del C.P.), de orientación de la pena privativa de libertad a la socialización del sujeto (la pena privativa de libertad se conduce hacia la rehabilitación, reeducación , resociabilización y reincorporación del penado a la sociedad - Art. IX del Titulo Preliminar del C.P - Art. 139 inc.22 de Constitución Política), de presunción de inocencia (llamado también indubio pro reo - se presume inocente mientras no se compruebe su culpabilidad -
Leer más: La Reconstrucción de los hechos y su valor probatorio en el proceso penal (Perú)
- Detalles
- Categoría: Derecho Pericial
- Visto: 1899
Raúl Ramírez La fiscala Teresa Martínez analiza la posibilidad de imputar a los peritos de la División Criminalística de Investigación de Delitos por obstrucción a la justicia. Esto porque hace más de un año les pidió análisis laboratoriales en una causa, hasta ahora no lo hicieron y tuvo que sobreseer a casi todos los imputados.
- Detalles
- Categoría: Derecho Pericial
- Visto: 13590
INSTRUCCION MEDICO-FORENSE
Artículo 1º.- Todo médicos cirujano se considera adjunto al Juzgado de la demarcación en que resida, y acudirá al llamamiento del Juez, a menos que motivos legítimos se lo impidan.
Página 6 de 6