Criminalística .net Portal #1 de Criminalística y Ciencias Forenses desde 1998
Portal de las Ciencias Forenses
Enviar a Instagram Enviar a Youtube Enviar a Twitter Enviar a Telegram Enviar to Facebook
Cambiar navegación
  • Inicio
  • Criminalistica
    • ADN
    • Accidentologia
    • Acústica Forense
    • Antropología Forense
    • Auditoria Forense
    • Balística
    • Biología Forense
    • Criminalística
    • Criminología
    • Dactiloscopia
    • Delincuencia Organizada
    • Delitos Sexuales
    • Derecho Pericial
    • Documentoscopia
    • Drogas Psicotrópicos
    • Entomología
    • Explosivos Incendios
    • Fotografía Forense
    • Geología Forense
    • Identificación
    • Incendios
    • Informática Forense
    • Ingeniería Forense
    • Inspección Ocular
    • Lingüística
    • Marcas Herramientas
    • Medicina Legal
    • Modus Operandi
    • Odontología Forense
    • Perfiles Criminales
    • Pericia Caligráfica
    • Pericia Psicológica
    • Planimetría
    • Polígrafo Mentiras
    • Psiquiatría Forense
    • Química Forense
    • Retrato Hablado
    • Sangre Hematología
    • Terrorismo
    • Toxicología
    • Twitter Criminalística
    • Violación
    • Violencia de Género

@Criminalistica Podcast sobre Criminalística y Ciencias Forenses

28 Marzo 2023

  • Entrevista a Linton Mohamed Examinador de Documentos Cuestionados en Norteamérica (En Inglés)
  • Pericias sobre Fotocopias Raúl Enrique Zajaczkowski🔬 Documentoscopia Mundial
  • Pericias sobre escritura en Griego Pavlos Kipouras Perito Grafotécnico de Atenas
  • Grafopatologías, Parkinson, Software de analísis Forense de escrituras / Adriana Ziliotto Psicólogo
  • Entrevista con Oscar Díaz autor del Tratado de Grafística y Documentoscopia
  • Patricio Roldán perito calígrafo y autor Escritura, Digitalización, Documentación y Etica
  • Neurociencias y Pericia Caligráfica con DAVID RODRIGO SÁNCHEZ ESPINOZA
  • Fotografía Infrarroja Hugo Damian Gonzalez
  • Pericia Caligráfica y Nuevos Soportes con Maria Jesús VIllamón Dobón
  • Pericia Caligráfica. El Bolígrafo, Tecnología, Normativa y Funcionales con Carlos Baró Graf

Criminalistica.net

(Vídeo del Webinar) Seguridad digital en tiempos de COVID 19 // @RaymondOrta

  • Imprimir
Detalles
Categoría: Informática Forense
Publicado: 22 Abril 2020
Visto: 8034
  • covid-19
  • raymondorta
  • webinar
  • video
  • ciberseguridad

Webinar auspiciado por Fundación Universitas.

Expositor: Raymond Orta. Abogado, Perito Informático, www.inforense.com

Tema: Tips de Seguridad en Tiempos del Corona Virus Covid-19.

Contenido:

Tips sobre Pishing

Malware

Geolocalización y seguimiento

Sitios maliciosos

Fraudes por Email

Tips de Seguridad sobre Zoom

Como detectar si nuestro correo ha sido obtenido por hackers

Como hacer un password seguro

Advertencias sobre instalación de Apps

Actualizaciones de software.

Tips de Seguridad para la plataforma Zoom // Filtración de 500.000 cuentas

  • Imprimir
Detalles
Categoría: Ingeniería Forense
Publicado: 18 Abril 2020
Visto: 2587
  • raymondorta
  • zoom
  • seguridadinformatica
  • informaticaforense

El FBI advierte a los profesionales de la salud del aumento del potencial de ventas fraudulentas de equipos médicos relacionados con COVID-19

  • Imprimir
Detalles
Categoría: Biología Forense
Publicado: 02 Abril 2020
Visto: 2715
  • covid-19
  • coronavirus
  • ciberdelito
fbi.gob, 27 de marzo de 2020

Los estafadores continúan aprovechando la pandemia de COVID-19 para robar dinero a través de una variedad de medios. El FBI está advirtiendo a la industria del cuidado de la salud, en particular, de un mayor potencial para actividades fraudulentas relacionadas con la compra de equipos médicos relacionados con COVID-19. Según el estrés actual en la cadena de suministro, los estafadores pueden prometer equipos a los que no tienen acceso para capitalizar las necesidades urgentes de la comunidad médica. El FBI le pide a la comunidad médica que ejerza la diligencia debida y la precaución apropiada cuando trate con proveedores con los que nunca trabajó y / o de los que nunca escuchó, y cuando confíe en agentes externos no identificados en la cadena de suministro.

El FBI recomienda estar atento a cualquier actividad sospechosa, que incluya:

Condiciones de pago inusuales (p. Ej., El proveedor solicita pagos por adelantado o comprobante de pago)
Cambios de precios de último minuto
Excusas de último minuto por demora en el envío (por ejemplo, reclamos de que el equipo fue incautado en el puerto o atascado en la aduana)
Fuente inexplicable de suministro a granel

Si cree que tiene información de actividades sospechosas de un proveedor, o cree que fue víctima de una estafa o intento de fraude relacionado con COVID-19, infórmelo:

Envíe un dato al FBI en línea en tips.fbi.gov
Si se trata de una estafa cibernética, envíe su queja al Centro de quejas por delitos en Internet en ic3.gov
Comuníquese con la línea directa del Centro Nacional para el Fraude de Desastres al 866-720-5721 o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer más: El FBI advierte a los profesionales de la salud del aumento del potencial de ventas fraudulentas...

¿Que es la Cámara de Gesell?

  • Imprimir
Detalles
Categoría: Acústica Forense
Publicado: 21 Febrero 2020
Visto: 2892

La cámara Gesell es una habitación acondicionada para permitir la observación con personas.
Está conformada por dos ambientes separados por un vidrio de visión unilateral, los cuales cuentan con equipos de audio y de video para la grabación de los diferentes experimentos.
La cámara Gesell fue concebida como domo (Gesell dome en inglés) por el psicólogo y pediatra estadounidense Arnold Gesell para observar la conducta en niños sin ser perturbado o que la presencia de una persona extraña cause alteraciones.
En las películas y en la vida real es común el empleo de la cámara Gesell para observar la conducta de sospechosos en interrogatorios o bien para preservar el anonimato de testigos.

En investigaciones policíacas se emplea frecuentemente:

1​ En algunos países también se utiliza para tomar declaración judicial a los niños. Esta cámara es utilizada esencialmente para el análisis de conceptos teórico-prácticos en áreas como Psicología, Medicina, Educación, Marketing y Desarrollo humano.

2​ En la formación de psicólogos es utilizada para su entrenamiento en procesos de evaluación psicológica, generalmente primero el docente (psicólogo) modela con un caso real su uso apropiado, luego pasan dos estudiantes uno hace de paciente y otro de evaluador, recibiendo retroalimentación del docente.

Algunas cámaras de Gesell utilizan sistemas técnicos que permiten la retroalimentación inmediata del docente, luego más adelante los estudiantes que son de los cursos avanzados atenderán un caso real, pero siempre supervisado por un docente, proceso que deberá estar siempre sometido a la normatividad legal y ética de la profesión.

Actualmente su uso está ampliamente difundido en la investigación de mercado.

Licenciatura en Criminalistica

  • Imprimir
Detalles
Categoría: Criminalistica
Publicado: 24 Noviembre 2019
Visto: 1759
Licenciatura en Criminalistica Fuente: Flavio Molina CANAL ENCUENTRO Los aspectos más interesantes de las profesiones que se estudian en nuestro país. Especialistas y jóvenes profesionales describen de qué trata la carrera que estudiaron, cuentan por qué la eligieron y cómo llegó a ser parte de sus vidas. Gracias a sus relatos, descubrimos características apasionantes de las diversas carreras y entendemos por qué estas disciplinas son esenciales para el desarrollo de nuestro país. http://www.encuentro.gov.ar/sitios/en... Categoría

IV JORNADA SIPDO DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN Análisis forense de Documentos, métodos y principios de su abordaje

  • Imprimir
Detalles
Categoría: Documentoscopia
Publicado: 23 Septiembre 2019
Visto: 1945
  1. La Red Social Forense Más Visitada De Habla Hispana
  2. Fentanilo, la poderosa droga que mata a miles en Estados Unidos - DOCUMENTAL BBC
  3. Los nuevos delincuentes: en la era de lo social y lo real, los medios definen cada vez más el perfil y los Tribunales son cada vez menos @EugeniaRomanel1
  4. El Tribunal Supremo de China reconoce la evidencia Blockchain como legalmente vinculante
  5. Por ADN de un familiar capturan a uno de los presuntos asesinos más escurridizos de todos los tiempos
  6. La historia de Emmanuel Nwude autor de la mayor estafa en Nigeria
  7. Analizar imágenes "no es tan fácil como en 'CSI'"
  8. Inteligencia artificial ayudará a falsificar vídeos
  9. (+Vídeo) Estafas en Redes Sociales en Rostros del Crimen TELEVEN @RaymondOrta
  10. El truco de hacer que los acusados usen gafas o anteojos
  11. (I) Curso ONLINE de Introducción para Formación de Peritos en Informática Forense: Febrero 2018
  12. (+Vídeo) Cinco Delítos Informáticos Rostros del Crimen TELEVEN @RaymondOrta
  13. Informática Forense en el Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas (2011)
  14. Delítos Informáticos en Rostros del Crimen TELEVEN (+Video)
  15. Video de Instagram en vivo conduce a la policía hacia sospechoso de homicidio

Página 4 de 19

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Indice de Contenido

  • Inicio
  • Criminalistica

Servicios Privados

- Búsqueda de Nacionalizados
- Servicios Legales
- Experticias Informáticas
- Experticias Grafotécnicas
- Avaluos de propiedades
- Compra y Venta de Inmuebles

Conectados

Hay 80 invitados y ningún miembro en línea


feed-image Entradas del canal electrónico

Volver arriba

© 2023 Tecnoiuris USA Corp.
Multicentro Empresarial del Este, Edificio Miranda Núcleo "A", Piso 1, Ofcs. A-11 y A-12,
Av. Fco. de Miranda, Chacao, Caracas, Venezuela
Teléfono: +58 212 2660087 (Master) Ext.110, Fax: +58 212 2615941. - Soporte por Tecnoiuris USA Corp.
Criminalistica.net.com es un servicio informativo de Tecnoiuris USA Corp.

Equipo: Criminalistica.net

Raymond Orta Martinez @RaymondOrta

Miguel S. Muñoz @MiguelSMunoz