Recomendaciones de la Sociedad Latinoamericana De Genética Forense basadas en la International Society for Forensic Genetics –ISFG- y en el GEP-ISFG.
1. Protección del personal
Las muestras biológicas potencialmente pueden contener agentes patógenos (VIH, hepatitis, meningitis…).
Evitar contacto con la muestra mediante uso de guantes, mascarilla y bata.
Si es posible emplear material desechable
Prohibir comer, beber o fumar durante el proceso de recolección
Recomendar la vacunación al personal que trabaje con este tipo de muestras
31 de Agosto al 2 de Setiembre de 2016
Paraninfo de la Facultad de Ciencias de la Salud, Explanada de Medicina. Ciudad Universitaria. Santo Domingo – REPUBLICA DOMINICANA
ORGANIZACIÓN:
- UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
- PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA
- DELEGADO POR REPUBLICA DOMINICANA ANTE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE GENÉTICA FORENSE (SLAGF)
Dr. Virgilio PEREZ FERNÁNDEZ
Los opioides son medicamentos que alivian el dolor. Reducen la intensidad de las señales de dolor que llegan al cerebro y afectan las áreas del cerebro que controlan las emociones, lo que disminuye los efectos de un estímulo doloroso. Los medicamentos que pertenecen a esta clase incluyen la hidricodona (por ejemplo, la Vicodina), la oxicodona (por ejemplo, el OxyContin y el Percocet), la morfina (por ejemplo, el Kadian y la Avinza), la codeína y otros medicamentos relacionados.